Fotovoltaica
El autoconsumo eléctrico permite a cualquier persona o empresa producir y consumir su propia electricidad instalando en su hogar, local o comunidad de vecinos paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable.
Además de impulsar las renovables, supone un ahorro en la factura eléctrica y una menor dependencia de los cambios de precio de la tarifa eléctrica, ya que una parte del consumo se cubre con la energía generada por el sistema de autoconsumo.
La nueva normativa de autoconsumo facilita los trámites, reconoce el derecho a autoconsumir energía eléctrica renovable sin peajes ni cargos y permite que estos sistemas se instalen a nivel individual o de forma compartida, por ejemplo, en comunidades de vecinos.
Noticias El Pais
Las familias españolas se suman a la revolución de los paneles solares
El autoconsumo fotovoltaico se dispara y el mercado de las baterías de almacenamiento coge ritmo
El Periodico
La caída de los precios de las placas fotovoltaicas y el cambio regulatorio impulsan el autoconsumo en España
La Vanguardia
La energía solar vuelve a brillar
La supresión del ‘impuesto al sol’, el abaratamiento de costos y la simplificación administrativa abren las puertas al despegue de autoconsumo fotovoltaico
¿Cómo es una instalación de Autoconsumo?
Un sistema de autoconsumo se compone de la propia instalación de producción
(por ejemplo, unos paneles solares fotovoltaicos, o un generador minieólico), que es la parte más visible del sistema, y de otros elementos como los inversores, cables, conectores y, opcionalmente, baterías.
Este sistema se conecta a la instalación eléctrica de la casa o edificio, y automáticamente genera un ahorro en la factura de la luz: la energía que se utilice en el edificio vendrá prioritariamente de la instalación de autoconsumo cuando
ésta esté generando, mientras que el resto seguirá viniendo de la red. A efectos
del usuario, no se nota ninguna diferencia entre un caso y otro, aunque existen sistemas que permiten medir la energía que está generando la instalación de autoconsumo y consultarla en tiempo real mediante una app móvil, una web o en el propio dispositivo.
Para una instalación fotovoltaica doméstica típica, los inversores y demás elementos no ocupan excesivo espacio, por lo que es viable instalarlos en edificios existentes.
Además, la nueva normativa elimina la obligación de tener contadores adicionales en la mayoría de los casos, lo cual facilita la instalación.
Limpia. Renovable. Eficiente.
Geotermia, aereotermia, minieolica, fotovoltaica, solar termica, biomasa